~$ gcc -o nombre_ejecutable fichero_main.c fichero1.c fichero2.c ...
lunes, 30 de julio de 2012
Taller C/C++. Compilación
Taller C/C++ GNU/Linux. Preparación del entorno.
~$ sudo -s apt-get update~$ apt-get install build-essential~$ apt-get install g++
viernes, 20 de julio de 2012
Decepción con DELL y Gorilla Glass
¿Debo indignarme o están en posesión de la razón?
Para quien quiera saber con que móvil sobrevivo, es con un Nokia C6-00. He de decir que ningún nokia me ha llegado a decepcionar, salvo alguno no symbian y que evidentemente asumía que sería de dudosa calidad.
miércoles, 11 de julio de 2012
Hoy he recibido mi placa Raspberry Pi. Intuyo que me encuentro entre los primeros poseedores de PC con procesador ARM11 en España. Tras muchos problemas con el conector hembra de RJ-45, la certificación de CE, y otros retrasos por diseño, fabricación y distribución por el abrumador éxito de este pequeño hardware que limitaron el número de unidades a una por comprador, parecía imposible que este momento llegara.
El precio final de la Raspberry comprada en RS Amidata y con los portes 24Horas por DHL finalmente ha sido de unos 40 euros. Esta claro que esta lejos de lo que se prometio para el precio del modelo más económico, pero otro de los problemas que se encontró esta maravilla de la tecnología obligo a la subida de precios y a comercializar el modelo B como modelo único pese que al principio este sería el hermano mayor de la gama.
A medida que avance en mis proyectos con este micro PC, iré añadiendo entradas a este por lo general abandonado blog.
Un saludo.
jueves, 2 de febrero de 2012
RIM y Android

Aunque tras el pasado CES se presento la actualización del SO de RIM para su tablet Playbook, poco o nada se dijo sobre el soporte para aplicaciones Android.
Es por todos sabido que RIM saco en su App World, una aplicación beta que hacía el software de Android compatible con su SO, pero al poco tiempo lo retiro. De todas formas, cualquier usuario de PayBook tiene posibilidad de hacer uso de dicho software desde hace tiempo instalando la versión beta 2.0 del nuevo SO. Entonces, ¿por qué esa duda sobre Android a estas alturas si parece claro que en la versión definitiva del 2.0 se soportará el software?
Pues bien, la duda se debe a que el nuevo CEO de RIM, soltó alguna perlita hace muy poco, refiriendose a su falta de necesidad de software (cosa que es falsa) y no querer saber nada de Android. Diciendo que sus productos se venderían cargados con todo el software que fuera necesario para ser independientes. Este testimonio, al menos a mi, me hizo pensar en que se eliminaría dicha compatibilidad.
Por supuesto el factor androide no faltó en la entrevista, y Heins subrayó que RIM no iba a solucionar sus necesidades de software con Android, ya que tal y como asegura, esa será su propio sello. Para ello hizo alusión al mercado de OEM de Android, describiéndolo como un sector en el que no hay cambios y donde todos los productos lanzamos son iguales. El directivo reconoció que el camino elegido no es el más fácil, pero también explicó que están preparados para superar semejante reto. ¿Veremos finalmente rejuvenecer a la mora o acabará madurando más de la cuenta?
"Estas palabras son de engadget España tras una entrevista concedida por Thorsten (CEO de RIM) a crackberry"
Gracias a los dioses, puedo decir que la compatibilidad no se ha eliminado, y que en breve, en el transcurso de este mes, con la actualización del playbook, tendremos soporte Android. Lo cierto es que el soporte Android es algo especial, porque ya no parece que será un software a parte que arrancará cualquier aplicación, sino que se trata de software de Android que irá incluido directamente en el App world previa modificación. Literalmente, esto es lo que he podido saber al respecto:
Por lo que se vé, solo los programas Android desarrollados hasta el 6 de Febrero y que tengan eliminadas las referencias al SO de google. Aunque es un gran avance, tampoco veo que sea lo más apropiado. La intención que veo en RIM es la de usar el knowhow de los programadores de Android, para facilitarles el desarrollo en BlackBerry.The BlackBerry Runtime for Android Apps is perhaps the most anticipated feature of the update other than native email, contacts, and calendar support. To ensure that the update launches with PlayBook-ready Android apps in the BlackBerry App World storefront, RIM is setting a deadline of February 6 for developers to submit their Android apps.
RIM has posted a set of guidelines for submitting apps, which include removing the word “Android” from all parts of the app, removing all links to Android Market, selecting BlackBerry PlayBook OS 2.0 as the minimum platform requirement, and ensuring that the app is code signed.
The BlackBerry Plug-in for ADT, BlackBerry Packager for Android apps, and the BlackBerry SDK for Android apps can be used to port apps, which RIM promises is an easy process. Developers are welcome to submit apps after the update launch, but to ensure its presence on launch day, the deadline is February 6.
http://www.slashgear.com/blackberry-playbook-os-2-0-launch-next-month-android-apps-due-february-6-31211447/
domingo, 25 de diciembre de 2011
Dell Streak 7" Wifi "REGALADO" en The Phone House

En mi ardua tarea de encontrar un tablet digno de ser el sustituto del Playbook que tanto desearía comprar a un precio aceptable, me he topado con un gran olvidado de este mundillo a un precio de escándalo 200€
Teniendo experiencia previa con Toshiba Folio 100 y Advent Vega 10", ya sabía sobradamente que el procesador Tegra 2 de Nvidia era un hardware más que suficiente para mover decentemente cualquier software que se metiera en un Tablet. Pero también se sabe que normalmente el precio bajo de estos modelos corresponde a ciertas carencias que después penalizan sensiblemente a la experiencia global del usuario. Software nada optimizado y escaso, pantallas con ángulos de visión ridículos, poca capacidad de almacenamiento interna, pantallas de poca sensibilidad...
Desde luego, el Toshiba Folio 100, fue una buena compra en Diciembre del 2010 (cuando todavía las grandes empresas no usaban Tegra 2, cosa que hicieron 3 meses más tarde y a precios 100 euros por encima del Toshiba) tras realizar varias modificaciones sobre el equipo tal como venía de serie. Pero para nada es lo que se esperaba de una empresa con la reputación de la japonesa, y desde luego no recomendable para usuarios medios que no quiere complicarse la vida cambiando ROMs, instalando aplicaciones que no son gratuitas, incluso modificando un poco algo del hardware...
Con esta experiencia, los candidatos para mi nueva compra se deberían de ajustar a ciertos parámetros:
- Procesador como mínimo Tegra2 (aunque a fecha de hoy es imposible comprar uno con Tegra3)
- Calidad de acabados y robustez
- Buena respuesta de la pantalla
- Completo en cuanto a software (recopilación de software adicional bien elegida y eficiente)Ajustándose a dichos puntos, se encuentran varios modelos de Tablet, cuyos precios parten en los 250 euros. Al probarlos en grandes superficies, la decisión la pude reducir a 3 modelos, Archos 80 G9 Turbo 16GB, Asus Transformer, RIM Blackberry Playbook.
Mi amor por el Playbook esta íntimamente ligado a su SO, y a la calidad con la que RIM dota a sus dispositivos, más aun con la próxima actualización de este Tablet que traerá el market de Android al aparato. Contar con que QNX es mucho mejor SO que Android, si la máquina virtual de java esta suficientemente bien implementada, podría darse el caso de que el software desarrollado para el SO de google funcionase mejor en el Playbook.
Trás el descarte del Asus por precio, excesivo peso y poca manejabilidad; descarte el ARCHOS por problemas de manejabilidad por un error a mi parecer en el diseño (la carcasa no esta a ras de la pantalla, y los botones de manejo para Android HoneyComb 3.2 se encuentran dentro de la interfaz gráfica, por lo que el acceso a los botones es dificultoso y hace que baje enteros en la usabilidad). Ya podréis imaginaros quien resulto ganador.
Dispuesto a comprar el Playbook por ebay en UK, donde su precio era con gastos de envío incluidos de 260 euros cuando en España esta por 329€ tuve la intuición de que algo se me quedaba por mirar. ThePhoneHouse!!!

Pues si, allí se encontraba el chollo del mes y las Navidades, en el que no había reparado. El Dell Streak 7". Miré todas sus especificaciones técnicas y no pude más que ponerme intranquilo por el miedo a quedarme sin uno. Al día siguiente corrí para adquirir uno, pese a que este tablet peca de 2 fallos:
- No tiene puertos de conexión como USB o HDMI, solo dispone de 2 lectores de tarjetas SD y de jack para audio.
- La pantalla tiene un mal ángulo de visión y su resolución es tan solo de 800x480, aunque para una pantalla de 7" pudiera ser previsible.
Pero tiene unas ventajas que equilibraban la balanza, a saber:
- Pantalla gorilla glass, de la cual ya gozaba en mi Dell Venue pro y que me ha demostrado ser una maravilla.
- Software PERFECTO, incluido para el GPS que incluye.
- Tamaño más reducido que el Playbook para el mismo tamaño de pantalla.
- PRECIO IRRESISTIBLE
¿Por qué The Phone House vende el Dell Streak 7" Wifi por tan solo 200€ cuando su precio real es muy superior? La respuesta es que Dell acaba de retirarlo de la venta, por lo que es un tablet que esta fuera del mercado y hay que deshacerse del stock acumulado.
Recomiendo su compra ampliamente. DAROS PRISA ANTES DE QUE SE AGOTEN!!!
domingo, 4 de diciembre de 2011
Review Boogie Board Rip


jueves, 29 de septiembre de 2011
Copa MotorHispania

Nuevas entradas
Actualización de Windows Phone 7 a 7.5 (Mango)
